MAPA DE DOCTORANDAS/OS, FEBRERO DE 2023
- Carlos Vega Gómez. Área de Historia Moderna. Ante la incertidumbre. Juventud, familia y trayectorias tuteladas en el interior castellano a finales del Antiguo Régimen (1750-1860).
- Celia Enríquez Rubal. Área de Historia Moderna. Tema: Soltería. Soledad, familia y conflicto en España entre 1700 y 1860.
- Roberto Alcalde López. Área de Historia Moderna. UCLM. Tema: El servicio doméstico en el interior castellano. Hogares, trabajo, recompensa y dependencia en Cuenca y Guadalajara a finales del Antiguo Régimen.
- Berta Campos Gil. Área de Antropología Social. Universidad de Castilla-La Mancha. Tema: Cuerpo, identidades de género y sexuales.
- Ana Fernández Martín. Área de Antropología Social. Universidad de Castilla-La Mancha. Tema: Círculos de mujeres y tribus digitales: construcciones, discursos y prácticas sobre feminidad. Un intercambio entre América Latina y España
- Juana Fernández Terrones. Área de Historia Moderna. Universidad de Murcia. Tema (en codirección): Vejez y asistencia familiar en la Región de Murcia (1753-1860)
- Juan Manuel Casanova. Área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Murcia. Tema (en codirección): El pensamiento y las narrativas históricas en las actividades de los libros de texto de Primaria. Un estudio diacrónico desde la Ley General de Educación hasta la LOMCE
- Elena Martínez Pérez. Área de Antropología Social. UCLM. Tema: Trabajo sexual: empoderamiento feminista e incidencia política
- Felipe Molina Carrión. Área de Historia Contemporánea. UCLM. Tema: José Prats (1905-1939): República, Guerra Civil y exilio
- Miguel Ángel Orenes Delgado. Área de Historia Medieval. UCLM. Tema: Vida urbana y espacio material en la Cuenca de los siglos XV-XVI
- Luis Francisco Pizarro Ruiz. Área de Historia Contemporánea. UCLM. Tema: La vida cotidiana en Puertollano durante el franquismo en la época de la autarquía (1939-1959)
- Juan Pablo Rozas Quintanilla. Área de Historia Contemporánea. UCLM. Tema: Mónico Sánchez, inventor de Piedrabuena
- María del Carmen Sánchez-Manzanera. Área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Murcia. Tema (en codirección): Pensamiento narrativo y aprendizaje de las nociones temporales en Educación Infantil. Una investigación evaluativa utilizando el modelo CIPP
- Julián Eloy Solís García del Pozo. Área de Historia Moderna. UCLM. Tema: Entre la familia y el hospital. Asistencia y enfermedad en la España centro-meridional (1750-1860)
- David Verdú González. Área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Murcia. Tema (en codirección): Las concepciones sobre la identidad de los estudiantes de Grado en Educación Primaria ante el reto de enseñar Historia.